Construccion de un mini-invernadero

10 nov 2007


Por Julio Alberto González Domínguez



Hoy en día el tema del reciclaje es muy importante y por eso, con este documento quiero dar a conocer una forma fácil de crear un invernadero para nuestras plantas carnívoras.


Material necesario:- Carcasas vacías de CDs (que sean transparentes).- Pegamento universal (que sirva para pegar plásticos).- Cinta adhesiva transparente.- Varillas de madera de 1cm de grosor.- Bolsas de plástico transparentes (como las que dan al comprar la fruta).- Paciencia.
En este documento no voy a dar las medidas ni la forma de hacerlo porque, además de ser engorroso, cada uno debe ajustar las medidas del invernadero a sus necesidades. Sólo quiero dejar constancia de la viabilidad del trabajo y la facilidad de su construcción a través de unas fotos.Para hacer este mini-invernadero utilicé concretamente entre 9 y 10 carcasas vacías de CDs a las que les he quitado el plástico negro que está en su interior. Las varillas de madera son para fortalecer la estructura y que no se doble o rompa fácilmente.La base se puede realizar con plástico duro o bien dejarla al descubierto y colocar las plantas dentro con una bandeja para regarlas. Ésta segunda opción creo que es la mejor ya que con el peso de las plantas, si queremos trasladar el mini-invernadero, puede romperse el fondo.La estructura de la puerta la he realizado con tiras de cartón a las que he pegado el plástico.Como sabéis, las cajas de CDs se abren y se cierran como una bisagra. Pues bien, para facilitar el montaje se hecha pegamento justo en la unión para que las dos piezas queden tiesas y no se muevan.Un consejo que os doy es que dejéis volar vuestra imaginación.

0 comentarios:

Diseño original por Open Media | Adaptación a Blogger por Blog and Web